Viaje a medida

Información práctica sobre el Santuario de My Son Vietnam

Actualizado 13 julio 2024

El Santuario My Son Vietnam es un famoso patrimonio histórico de la provincia de Quang Nam. En el blog a continuación, Asiatica Travel le brindará la información más práctica sobre este lugar.

El atardecer en el Santuario de My Son Vietnam es un escenario sugerente para los amantes de los hermosos thrillers.  Está lleno de sentimientos arcanos, taciturnos y un poco aterradores. La inspiración del pasado y el fantasma de los antiguos están acechando entre las torres. Es un ejemplo típico de intercambio cultural y la única evidencia de una civilización asiática desaparecida, My Son - una tierra caída en el olvido que se ha convertido en un notable punto turístico en los alrededores de Hoi An

El Santuario de My Son a través de los bosquejos de arquitectos vietnamitas

1. El Santuario de My Son Vietnam - un lugar ideal para los turistas curiosos

El complejo monumental de My Son se ubica en los alrededores de Hoi An en la provincia de Quang Nam y está a unos 70 kilómetros de la ciudad de Hoi An, en el centro de Vietnam. My Son era el lugar principal donde se rendía culto a los dirigentes del reino Cham, así como el lugar donde fueron incinerados después de sus muertes. El reino de la Champa del pueblo Cham floreció en el Sur de actual Vietnam entre los siglos VII y XVI y tuvo su apogeo en los siglos IX y X. Poco a poco fue disminuyendo bajo la presión de expansión constante de Dai Co Viet. Entre los siglos VII y XV, el reinado de Champa incluía las provincias vietnamitas de Quang Nam, Quang Ngai, Binh Dinh, Phu Yen, Khanh Hoa, Ninh Thuan y Binh Thuan. Las huellas de dicho reino aún se mantienen en estas provincias.

El reino también incluía las zonas montañosas al oeste de la llanura costera y se extendía en algunos períodos a las zonas del actual Laos, pero su prosperidad se basaba esencialmente en el comercio marítimo y los principales asentamientos estaban situados cerca de la costa.

El rastro más antiguo de monumentos de culto en My Son es la estela con una inscripción del siglo IV en la que el rey Bhadravarman anunció la fundación de un templo dedicado a Shiva Bhadreshvara del hinduismo. Siva (devanagari शिव; adaptado en Shiva), es un dios y uno de los principales cultos del hinduismo. La secta Shaiva del hinduismo (la Champa es un ejemplo) considera a Shiva como el Dios supremo. Shiva se rende culto generalmente en la forma de Shiva lingam (órgano sexual masculino).

El predominio del hinduismo en la religión Cham se interrumpió durante un período entre los siglos IX y X, cuando una dinastía Indrapura adoptó el budismo Mahayana como su religión oficial. Las primeras influencias islámicas comenzaron después del siglo X, pero fue sólo después de 1471 cuando esta influencia creció rápidamente.

2. Un tesoro arquitectónico, religioso y cultural

Probablemente el Santuario de My Son Vietnam en los alrededores de Hoi An es el sitio arqueológico más misterioso de Indochina. La gran mayoría de su arquitectura fue destruida por los bombardeos estadounidenses durante la guerra (se destruyeron 50/70 torres).

My Son Vietnam es considerada como uno de los complejos de templo más importante del Hinduismo en sudeste asiático y a menudo comparado con otros complejos de templos históricos como Java Borobudur en Indonesia, Angkor Wat en Camboya, Bagan en Myanmar y Ayutthaya en Tailandia. Si vemos desde punto de vista histórico-político, la civilización Champa estaba salpicada de conflictos entremezclados con la cooperación de los pueblos de Java, los camboyanos jemeres y los vietnamitas residentes en el norte de Vietnam. En cuanto al arte, la escuela Cham expandió gradualmente su influencia en el norte hasta la llamada Puerta de Annam y en el sur hasta la Cochinchina.

Los principales centros de producción artística fueron las diversas capitales de las provincias y los artistas de la escuela Cham se deleitaron con la escultura de relieves, estatuas y la elevación de estructuras y templos, algunos de ellos con fines puramente decorativos, otras funciones de contratación religiosos que van desde el hinduismo hasta el budismo y otros cultos indígenas.

En particular, la técnica de la construcción sin mortero adhesivo sigue siendo un misterio, siempre estimulando exploración e investigación de los científicos apasionados. 

3. La estructura del Santuario de My Son Vietnam

Entre los once grupos de monumentos conocidos, el más antiguo es grupo E, que data del siglo VII. El complejo dejó de utilizarse con fines religiosos en el siglo XIII. Arquitectónicamente, los templos y las tumbas de My Son es una convergencia de diferentes estilos. Los historiadores del arte han clasificado el patrimonio arquitectónico y artístico de Champa en seis estilos artísticos o etapas de desarrollo: E1 (siglo VIII), el estilo de Hoa Lai (de finales del siglo VIII a principios del siglo IX), el estilo de Dong Duong (de finales del siglo IX a principios del siglo X), A1 (siglo X), el tipo de transición (a principios del siglo XI y a principios del siglo XII) y el estilo de Binh Dinh (de finales del siglo XI a principios del siglo XIV).

Hay cuatro tipos de edificios:

A Kalan es un santuario de ladrillo, generalmente en la forma de una torre, utilizado para albergar a una deidad.

A Mandala es un pasillo de entrada con un santuario.

A Kosagra o “casa de fuego”, es un edificio con un techo de forma de silla de montar, usado para guardar objetos valiosos que pertenecen a la deidad o para cocinar para ella.

A Gopura es una puerta de torre que guía a un complejo de amurallado templo.

En 1999, la UNESCO lo incluyó entre los patrimonios de humanidad. El Santuario de My Son en los alrededores de Hoi An está recuperada gracias al proyecto de la UNESCO apoyado por el gobierno italiano con un valor de 800.000 de dólares.

4. Información práctica del Santuario de My Son Vietnam

Es importante no dejar rastros marcados ya que el desminado está en curso y el área circundante no ha sido completamente limpiada de dinamita sin explotar.

Puede asistir a los espectáculos de danza Cham cada mañana. Hay tres espectáculos por día: las 9:30 de la mañana, las 10:30 de la mañana y las 14:30 de la tarde.

El sitio tiene dos restaurantes, uno de ellos sólo sirve Mi Quang (una sopa de fideos).

El horario de apertura es de las 6 de la mañana a las 5 de la tarde cada día. Es mejor visitar el sitio en horas extrañas como las 11 o las 12 de la mañana para que haya menores turistas, pero en este momento siempre hace mucho calor.

El precio de entrada es:

  • 150.000 VND para extranjeros

  • 100.000 VND para vietnamitas

  • 100.000 VND para un guía (es muy recomendable llevar un guía al visitar My Son para no perderse información importante, especialmente sobre la historia del templo)

Para llegar a My Son Vietnam, existen bastantes transportes para los turistas:

  • En escúter: 100,000 VND para alquiler y 5,000 para aparcar con aproximadamente una hora y treinta minutos de viaje.

  • En el autobus desde Da Nang: 70 000 VND de ida, pero el viaje es más largo.

  • En taxi: aproximadamente 600 000 VND de ida.

El Santuario de My Son Vietnam en los alrededores de Hoi An no solo conserva las huellas antiguas de una cultura, sino que también contiene valores históricos, culturales, arquitectónicos y artísticos únicos. Si viene a Quang Nam e no visita el Patrimonio Cultural del Mundo – el Santuario de My Son, es realmente una gran privación en sus viajes a Vietnam.

En los alrededores de Hoi An, se encuentra el Santuario de My Son. Es un ejemplo típico de intercambio cultural y la única evidencia de una civilización asiática desaparecida, My Son - una tierra caída en el olvido que se ha convertido en un notable punto turístico en los alrededores de Hoi An.

Arriba está la información que Asiatica Travel ha recopilado y presentado, esperando que le ayude en su futuro viaje. ¡No olvide seguirnos para actualizar guías de viaje e información importante!

Fuente de referiencia: Wikipedia


Author
Escrito por

Edna Phuong Ho

Hola, soy Edna Phuong Ho, personal de marketing de Asiatica Travel. Con una pasión por viajar, a través de cada artículo, espero brindar a los visitantes información útil e historias vívidas sobre la cultura, las personas y los lugares atractivos del Sudeste Asiático.

Otra publicación

Viajar a camboya en marzo: clima, precios y lugares para visitar

Marzo es uno de los mejores meses para explorar Camboya por completo, desde los templos antiguos y caminatas por la selva hasta las playas del sur del país. Todo aquí luce espectacular en esta época. El clima agradable te permitirá disfrutar al máximo de tu energía. Además, este mes es excelente para degustar una gran variedad de mariscos frescos en los mercados de Kep y Sihanoukville. Como no es temporada alta, los precios son más accesibles. Planificar unas vacaciones en Camboya en marzo será, sin duda, una excelente decisión.

Viajar a Camboya en enero: Tiempo e información útil

Enero es un mes perfecto para descubrir la magia de Camboya. Desde los majestuosos templos de Angkor Wat hasta la vibrante vida urbana de Phnom Penh y las paradisíacas playas de Koh Rong, este país ofrece experiencias inolvidables para todo tipo de viajeros. En este artículo, te brindamos información esencial para tu viaje, incluyendo consejos sobre qué llevar, qué visitar y cómo aprovechar al máximo cada destino. ¡Prepárate para una aventura única en el corazón del sudeste asiático!

Viajar a Camboya en febrero: guía de viajes y consejos

Febrero es un mes perfecto para sumergirse en la riqueza cultural e histórica de Camboya. Desde los majestuosos templos de Angkor hasta los mercados locales llenos de vida, cada rincón del país ofrece experiencias inolvidables. Es un momento ideal para descubrir su gastronomía, sus tradiciones y la calidez de su gente. En esta guía, encontrarás consejos esenciales para disfrutar de un viaje auténtico y enriquecedor.

¿Qué es mejor, Koh Samui o Phuket?: 10 preguntas frecuentes explicadas

Tanto Phuket como Koh Samui son dos islas paradisíacas, por lo que ambas suelen dejar a los visitantes preguntándose qué isla elegir. Entonces, ¿Phuket o Koh Samui? ¡Encuentra la respuesta en el blog a continuación!

Bandera de Laos: Toda la información que necesitas saber

Descubre la historia, significado y evolución de la bandera de Laos. Aprende sobre los símbolos, colores y el diseño que representan la unidad, libertad y prosperidad del país.

Por qué es famosa Tailandia: 10 razones para viajar a Tailandia

Tailandia figura entre los cinco principales destinos vacacionales para los viajeros hispanohablantes. En este artículo analizaremos por qué Tailandia es un destino tan apreciado.