Viaje a medida

Viajar a Camboya en febrero: guía de viajes y consejos

Actualizado 11 marzo 2025

Febrero es un mes perfecto para sumergirse en la riqueza cultural e histórica de Camboya. Desde los majestuosos templos de Angkor hasta los mercados locales llenos de vida, cada rincón del país ofrece experiencias inolvidables. Es un momento ideal para descubrir su gastronomía, sus tradiciones y la calidez de su gente. En esta guía, encontrarás consejos esenciales para disfrutar de un viaje auténtico y enriquecedor.

1. ¿Es bueno visitar Camboya en febrero?

Febrero es uno de los mejores meses para visitar Camboya, gracias a su clima agradable, con temperaturas que oscilan entre los 28 y 33 grados, y días secos que facilitan la exploración de los templos de Siem Reap o las regiones del noreste, como Mondulkiri y Ratanakiri. En la costa sur, las playas ofrecen condiciones perfectas para disfrutar de actividades acuáticas como el buceo y la natación. En destinos como Koh Kong y Koh Rong Samloem, el clima soleado y la baja probabilidad de lluvia crean un escenario tropical ideal.
 
camboya en febrero
 

2. Afluencia de turistas y costos

Febrero no es el mes de mayor afluencia de visitantes en Camboya, pero la cantidad de turistas aumenta debido al clima agradable. Se recomienda reservar alojamiento con al menos 2 o 3 meses de antelación para asegurarse un buen lugar donde hospedarse.

3. Viajar a Camboya en febrero: Los mejores destinos

3.1. Siem Reap

Angkor Wat no solo es uno de los tesoros arqueológicos más importantes de Camboya, sino también el complejo religioso más grande del mundo, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Al visitar Camboya, este es un destino imprescindible. Construido en la primera mitad del siglo XII bajo el reinado del rey Suryavarman II, Angkor Wat fue originalmente un templo hinduista.
El complejo ocupa un área rectangular de aproximadamente 500 acres y está diseñado como una representación del cosmos, con su torre central simbolizando el Monte Meru. Se cree que los relieves tallados en sus muros narran historias míticas, como la batalla de Kurukshetra, el Batido del Océano de Leche y las luchas entre los jemeres y sus enemigos. Además, el sitio alberga numerosas esculturas, devatas y estatuas que representan figuras del hinduismo.
 
Siem Reap
 

3.2. Koh Rong y Koh Rong Samloem

Mientras que muchas islas vecinas de Tailandia reciben grandes multitudes de turistas, las islas de Camboya siguen siendo un destino poco explorado, lo que las convierte en opciones perfectas para quienes buscan tranquilidad y paisajes vírgenes.
Koh Rong es conocida por su ambiente festivo, mientras que su vecina Koh Rong Samloem ofrece playas de arena fina rodeadas de exuberante vegetación tropical, ideales para relajarse. Otras joyas escondidas incluyen Koh Thmei, Koh Ta Kiev y Koh Totang. Si buscas un escape total del bullicio, Koh Ta Kiev es la opción perfecta, sin Wi-Fi ni electricidad, solo playas paradisíacas y cabañas de bambú.
 
Koh Rong
 

3.3. Phnom Penh

La capital, Phnom Penh, te hará sentir como si el tiempo se hubiera detenido. Camboya vivió uno de los períodos más oscuros de su historia en la década de 1970, cuando miles de personas fueron asesinadas injustamente. Para comprender mejor el pasado del país, es imprescindible visitar el Museo del Genocidio Tuol Sleng y los Campos de la Muerte.
También puedes explorar la Pagoda de Plata, conocida como el Templo del Buda Esmeralda, y el Museo Nacional de Camboya, que alberga una impresionante colección de arte y reliquias del Imperio Jemer.
 
Phnom penh
 

3.4. Kampot

Ubicado a orillas de un río en el sur de Camboya, Kampot se está convirtiendo rápidamente en un destino popular entre los viajeros, con numerosos alojamientos junto al río. La región es famosa por su producción de pimienta y durian, una fruta con un aroma tan fuerte que está prohibida en la mayoría del transporte público.
La pimienta de Kampot es considerada una de las mejores del mundo, y los visitantes pueden recorrer las plantaciones para conocer el proceso de cultivo y producción de esta especia tan valorada.
 
Kampot
 

3.5. Kep

Antiguo balneario colonial, Kep se encuentra cerca de la frontera con Vietnam y fue, en su época, el destino vacacional de la élite francesa. Hoy en día, la ciudad está recuperando su antiguo esplendor, con resorts de lujo como Knai Bang Chatt, que han restaurado antiguas villas coloniales en alojamientos exclusivos con vistas al mar.
El corazón de Kep es su animado mercado de cangrejo y pescado, donde se puede degustar la especialidad local: el cangrejo de Kep con pimienta de Kampot, una delicia que no te puedes perder.
 
Kep
 

3.6. Mondulkiri y Ratanakiri

Estas dos provincias montañosas disfrutan de un clima ideal en febrero. Son famosas por su impresionante belleza natural, que incluye densas selvas, colinas ondulantes y majestuosas cascadas. Durante la estación seca, la mejora en las carreteras facilita el acceso a estas remotas regiones desde Siem Reap o Phnom Penh. Considera realizar caminatas por la selva, visitar santuarios de elefantes o conocer las fascinantes culturas de las comunidades indígenas locales.
 
Mondulkiri
 

4. ¿Qué hacer en Camboya en febrero?

4.1. Visitar los mercados

En Camboya, los mercados son un reflejo del estilo de vida local. Son más animados por la mañana temprano, cuando la gente se apresura a comprar los productos más frescos del día. En Phnom Penh, el Mercado Ruso, el Mercado Central y el Mercado BKK1 ofrecen de todo: ropa, recuerdos, música, DVD, alimentos, utensilios para el hogar e incluso repuestos para motocicletas. En Siem Reap, el Mercado Nocturno de Angkor y el Mercado Antiguo son paradas imprescindibles para quienes desean experimentar la auténtica atmósfera camboyana.
 
mercados em camboja
 

4.2. Disfrutar de la gastronomía callejera

La cocina camboyana es una experiencia que no puedes perderte. Sus sabores únicos dejarán una huella imborrable en tu paladar. La gastronomía local incorpora ingredientes como plátano, limón y hierba de limón, además de una gran variedad de especias que realzan cada plato. La mayoría de las comidas se sirven con arroz, y hay diversas variedades, como el arroz jazmín, el arroz integral y el arroz blanco.
El Amok de pescado es el plato más famoso del país: un curry de pescado cremoso, elaborado con leche de coco, albahaca, menta, hierba de limón y otras especias, servido en un cuenco de hojas de plátano.
Otro plato tradicional es el Somlor Korko, una sopa espesa considerada una de las especialidades nacionales de Camboya. Se prepara con una mezcla de especias locales, como jengibre, cúrcuma y hierba de limón, junto con una gran variedad de verduras, entre ellas papaya, plátano y berenjena.
Camboya es un destino que todo viajero debería visitar al menos una vez en la vida. ¡No dudes en incluir este increíble país en los primeros puestos de tu lista y descubre nuestros tours para vivir una experiencia inolvidable!
 
gastronomia de camboya
 
 

Author
Escrito por

Edna Phuong Ho

Hola, soy Edna Phuong Ho, personal de marketing de Asiatica Travel. Con una pasión por viajar, a través de cada artículo, espero brindar a los visitantes información útil e historias vívidas sobre la cultura, las personas y los lugares atractivos del Sudeste Asiático.

PAQUETES DE VIAJE

Las vacaciones inolvidables al lado de sus queridos

Otra publicación

Viajar a camboya en marzo: clima, precios y lugares para visitar

Marzo es uno de los mejores meses para explorar Camboya por completo, desde los templos antiguos y caminatas por la selva hasta las playas del sur del país. Todo aquí luce espectacular en esta época. El clima agradable te permitirá disfrutar al máximo de tu energía. Además, este mes es excelente para degustar una gran variedad de mariscos frescos en los mercados de Kep y Sihanoukville. Como no es temporada alta, los precios son más accesibles. Planificar unas vacaciones en Camboya en marzo será, sin duda, una excelente decisión.

Viajar a Camboya en enero: Tiempo e información útil

Enero es un mes perfecto para descubrir la magia de Camboya. Desde los majestuosos templos de Angkor Wat hasta la vibrante vida urbana de Phnom Penh y las paradisíacas playas de Koh Rong, este país ofrece experiencias inolvidables para todo tipo de viajeros. En este artículo, te brindamos información esencial para tu viaje, incluyendo consejos sobre qué llevar, qué visitar y cómo aprovechar al máximo cada destino. ¡Prepárate para una aventura única en el corazón del sudeste asiático!

¿Qué es mejor, Koh Samui o Phuket?: 10 preguntas frecuentes explicadas

Tanto Phuket como Koh Samui son dos islas paradisíacas, por lo que ambas suelen dejar a los visitantes preguntándose qué isla elegir. Entonces, ¿Phuket o Koh Samui? ¡Encuentra la respuesta en el blog a continuación!

Bandera de Laos: Toda la información que necesitas saber

Descubre la historia, significado y evolución de la bandera de Laos. Aprende sobre los símbolos, colores y el diseño que representan la unidad, libertad y prosperidad del país.

Por qué es famosa Tailandia: 10 razones para viajar a Tailandia

Tailandia figura entre los cinco principales destinos vacacionales para los viajeros hispanohablantes. En este artículo analizaremos por qué Tailandia es un destino tan apreciado.

Explorar Koh Rong Camboya: Última guía de viaje 2025

Koh Rong es famoso por su playa virgen, arena blanca y clima tropical. Además de la belleza natural, hay otros elementos que atraen la atención de los turistas tal como personas amables y gastronomía original.