Viaje a medida

Los 10 festivales y fiestas que los turistas no pueden perderse en Tailandia

Actualizado 7 febrero 2025

Tailandia es uno de los países con las fiestas más vibrantes del Sudeste Asiático. A continuación hemos elaborado una lista de los festivales y fiestas más fascinantes y singulares del País de las Sonrisas.

Los tailandeses sienten un profundo amor por los festivales, y no es de extrañar que Tailandia sea uno de los países con las celebraciones más vibrantes del Sudeste Asiático. Los festivales tailandeses se celebran a menudo en templos y acogen calurosamente a todo el mundo. A continuación hemos elaborado una lista de los festivales y fiestas más fascinantes y singulares de Tailandia.

Los 10 festivales y fiestas que los turistas no pueden perderse en Tailandia

Nota: muchos festivales siguen el calendario budista, por lo que sus fechas exactas pueden variar cada año.

1. El Songkran – La fiesta del año nuevo

Songkran - el festival del agua es el festival más grande, largo y emocionante de Tailandia, ¡quizá del mundo! Songkran es básicamente una batalla de agua de tres días de duración que convierte a todo el país en una gigantesca fiesta. Durante todo el festival se celebran animadas fiestas callejeras con música, bailes, bebida y gente completamente empapada de pies a cabeza. Pistolas de agua, mangueras, cubos... cualquier cosa que pueda salpicar agua se convierte en el arma preferida. Una cosa es segura: esté donde esté en Tailandia, ¡se mojará!

El Songkran – La fiesta del año nuevo

Fecha: Suele celebrarse del 13 al 15 de abril (según el calendario budista).

2. Festival de los fantasmas de Phi Ta Khon

Mezcla de tradiciones religiosas, folclore local y un alegre ambiente festivo, Phi Ta Khon es un festival de tres días conocido sobre todo por las llamativas y coloridas máscaras que lucen miles de lugareños. Estas máscaras alargadas y grotescas presentan narices exageradamente fálicas y están decoradas con colores vivos y llamativos. Los orígenes de la fiesta se remontan a una mezcla de creencias animistas y budistas, y se dice que se inspiró en una leyenda sobre una fiesta tan animada que hasta los espíritus, tanto vivos como muertos, querían participar. El verdadero significado de las narices fálicas sigue siendo un misterio.

El festival tiene lugar el fin de semana de luna llena del sexto mes lunar, y su desfile principal suele celebrarse un viernes. Se anima a los visitantes a disfrazarse de fantasmas y participar en la diversión.

Festival de los fantasmas de Phi Ta Khon

Phi Ta Khon se celebra en Dan Sai, provincia de Loei, un lugar bastante remoto. La forma más fácil de llegar es desde Udon Thani (tres horas en autobús) o Chiang Mai (cinco horas en autobús). Desde Bangkok, los autobuses salen de la terminal de autobuses de Mo Chit unas cinco veces al día, con un trayecto de aproximadamente siete horas. Como Dan Sai es una ciudad pequeña, los alojamientos se llenan rápido, así que hay que reservar el hotel o la pensión con bastante antelación.

3. Yi Peng - Festival de las Linternas

Yi Peng - Festival de las Linternas

El Festival de las Linternas de Chiang Mai, que se celebra anualmente en noviembre, es un espectáculo sobrecogedor. A lo largo de las orillas del río Ping, miles de linternas de papel se sueltan en el cielo nocturno, flotando suavemente con la brisa del atardecer. Este festival es más sereno que otros de esta lista y ofrece una oportunidad increíble para tomar fotografías impresionantes. Aunque la suelta de linternas es el momento más fotogénico del festival, las celebraciones también incluyen desfiles, ceremonias religiosas, fuegos artificiales y krathongs flotantes (carrozas decorativas) en el río. Para disfrutar de las mejores vistas, reserve con antelación un hotel junto al río.

4. Loy Krathong

Loy Krathong

Loy Krathong también sigue el calendario lunar y se celebra en la noche de luna llena del duodécimo mes del calendario lunar tailandés y dura dos días, lo que suele ocurrir en noviembre. En esta noche especial, la gente fabrica y suelta pequeñas balsas decoradas, llamadas krathongs, en ríos, lagos y estanques como una forma de honrar a Phra Mae Khongkha, la diosa del agua, y pedir perdón por el uso de este recurso. Aunque el festival se celebra en todo el país, los lugares más famosos para experimentarlo incluyen Sukhothai, Ayutthaya y Chiang Mai. Debido a que Yi Peng y Loy Krathong ocurren en fechas cercanas, a menudo se celebran juntos en Chiang Mai, pero cada festival tiene su propio simbolismo y tradiciones.

5. Bun Bang Fai - El festival del Cohete

En las comunidades agrícolas de Isaan (noreste de Tailandia), el Festival del Cohete es un importante acontecimiento que se celebra en todo el pueblo y marca la última gran fiesta antes de que comience la temporada de siembra. El objetivo principal del festival es animar a los dioses a que envíen abundantes lluvias para que la cosecha sea próspera, y los diferentes equipos compiten en la construcción de cohetes cada vez más sofisticados. Estos cohetes desfilan por la ciudad el primer día del festival antes de ser lanzados al cielo durante todo el fin de semana. Si un cohete no despega, los desafortunados constructores son arrojados juguetonamente a un pozo de barro.

Bun Bang Fai - El festival del Cohete

El principal festival de cohetes se celebra en la provincia de Yasothon en la estación de lluvias (mayo), aunque hay versiones más pequeñas en otros distritos. Además de los lanzamientos, los festejos incluyen música folclórica, whisky de arroz local, concursos de belleza y mucha alegría.

6. Wing Kwai - El festival de carreras de búfalos

Las carreras de búfalos son uno de los festivales más emocionantes y singulares de Tailandia, con una tradición de más de 100 años. El acontecimiento atrae a espectadores de toda Tailandia y de otros países. La carrera, de unos 100 metros de largo, está situado justo enfrente del Ayuntamiento de Chonburi, donde el público se reúne para animar a los jinetes mientras cabalgan sobre sus poderosas bestias. Es realmente asombroso ver lo rápido que corren estos enormes animales.

Chonburi es fácilmente accesible, ya que se encuentra a sólo una hora de Bangkok y Pattaya. Aunque las carreras de búfalos son la principal atracción del festival, hay muchos otros actos relacionados con los búfalos, como un concurso de belleza de búfalos, concursos de decoración de búfalos y actuaciones de Muay Thai. Los festejos se acompañan de una pequeña feria que ofrece juegos para niños y otras actividades divertidas. No se pierda el juego de escalada en pértiga, en el que los participantes compiten por un premio de 500 baht.

Wing Kwai - El festival de carreras de búfalos

El festival se celebra la víspera de la noche lunar del undécimo mes lunar, al final de la Cuaresma budista. Dura unas dos semanas. Por lo general, el festival se celebra en octubre, pero pueden producirse variaciones en el momento concreto de su celebración.

Fecha: Está previsto que se celebre el lunes 6 de octubre de 2025.

7. Fiesta de los Monos de Lopburi

Fiesta de los Monos de Lopburi

Situada a 150 km al norte de Bangkok, Lopburi es famosa por sus monos que rodean un templo de la época de Angkor, pequeño pero bastante impresionante. Esta es una actividad turística en la que se alimenta a los monos, pero se trata de un gran banquete para alrededor de 3,000 monos, quienes pueden disfrutar de 4 toneladas de frutas, verduras y otros manjares. Es una experiencia surrealista, similar al "Tea Party" del Sombrerero Loco en Alicia en el País de las Maravillas, que tiene lugar en noviembre.

8. Festival de Wonderfruit

A pesar de su nombre, el Festival Vegetariano de Phuket es conocido por los turistas internacionales debido a las acciones extremas de algunos locales. Entre las prácticas más crueles se incluyen la automortificación con espadas y la perforación de mejillas y otras partes del cuerpo con objetos afilados, así como caminar sobre brasas ardientes. Se cree que los dioses protegerán a los participantes de cualquier daño si demuestran su fe a través de estos actos dolorosos.

Festival de Wonderfruit

Los rituales del festival se llevan a cabo cerca de seis templos chinos en Phuket. El templo principal es el Jui Tui, ubicado no lejos del mercado de productos frescos en la ciudad de Phuket. Este festival anual tiene lugar en octubre, pero si eres sensible a la sangre, quizás sea mejor que lo evites.

Por otro lado, el Wonderfruit suele celebrarse en diciembre en las afueras de Pattaya y da la bienvenida a artistas europeos y estadounidenses como cabeza de cartel, junto con varias bandas locales. Además, se ofrecen actividades como yoga, meditación, arte y restaurantes dirigidos por algunos de los mejores chefs de Tailandia.

9. Año Nuevo Lunar

Año Nuevo Lunar

El Año Nuevo Lunar trae una de las celebraciones más grandes a Yaowaraj, el nombre oficial del Barrio Chino de Bangkok. Las estrechas y bulliciosas calles del Barrio Chino siempre son un lugar fantástico para explorar, pero todo se vuelve aún más emocionante en febrero. Toda la extensión de la calle (y los callejones aledaños) cobra vida, con multitudes de turistas, fuegos artificiales, danzas de dragones y familias de ascendencia china reunidas para desfilar por las calles y disfrutar de banquetes al estilo chino. El mejor lugar para experimentar este festival en Bangkok es en el Wat Mangkon Kamalawat, ubicado en la calle Charoen Krung, en el extremo norte del Barrio Chino.

10. Festival de las Velas

Este gran festival tiene lugar en Ubon Ratchathani, una de las ciudades más grandes de Isaan (la región noreste de Tailandia), y combina con éxito arte, cultura y religión. Se crean hasta 10 esculturas gigantes de cera, elaboradas por grupos de artistas internacionales que mezclan el arte tradicional con creaciones más abstractas y modernas. Las estatuas de cera se pasean en carrozas acompañadas de bailarines y música folclórica tradicional.

Festival de las Velas

Básicamente, es una celebración religiosa de un día sagrado budista, en la que los devotos ofrecen donaciones a los monjes, pero también hay un ambiente festivo por toda la ciudad. Aunque todavía se permite beber alcohol durante las festividades budistas, no se vende en ningún lugar de Tailandia durante este período.

Fuente de referencia: Wikipedia (Songkran, Phi Ta Khon, Bun Bang Fai, Loy Krathong)


Author
Escrito por

Edna Phuong Ho

Hola, soy Edna Phuong Ho, personal de marketing de Asiatica Travel. Con una pasión por viajar, a través de cada artículo, espero brindar a los visitantes información útil e historias vívidas sobre la cultura, las personas y los lugares atractivos del Sudeste Asiático.

Otra publicación

El calendario lunar y el zodíaco en Vietnam

¿Ha oído hablar del horóscopo oriental y de los 12 signos del zodíaco? ¿Siente curiosidad por saber qué es el calendario lunar? Descubramos una nueva cultura con el calendario lunar y el zodiaco en Vietnam.

Bandera de Camboya: Todo lo que necesitas saber

Angkor Wat es un destino famoso en Camboya. Entonces, ¿sabías que Angkor Wat también se encuentra en la bandera nacional de este país? ¡Descubre todo sobre la bandera nacional de Camboya en este artículo de Asiatica Travel!

Fiesta del Medio Otoño en Vietnam: toda la información que necesitas saber

El Festival del Medio Otoño es una fiesta tradicional en Vietnam. Entonces, ¿cuál es el origen y significado de esta fiesta? ¿Cuál es el mejor lugar para vivir este ambiente festivo? ¡Descubrámoslo con Asiatica Travel en este artículo!

Pi Mai – El Año Nuevo de Laos

Al igual que otros países del sudeste asiático Laos tiene su Año Nuevo tradicional llamado "Pi Mai" o, menos comúnmente, "Songkran". ¡Descubramos información sobre este festival con Asiatica Travel!

Lo mejor que hacer en Kep Camboya

Kep es una provincia costera en Camboya. Muchas de las villas de Kep, en su mayoría francesas, están abandonadas, pero parte del antiguo esplendor de la ciudad aún es evidente.

Mujeres jirafas de Tailandia: Misterios de la cultura tailandesa

¿Quiénes son las mujeres jirafas y cuál es la historia detrás de esos extraños collares de cuello? Acompaña a Asiatica Travel en este viaje para explorar estos misterios más a fondo.